• Inicio
  • Servicios
  • Titular
  • Blog
  • Contacto
  +34 658 139 830    albertorepiso@caligrafosmadrid.com
Caligrafos Madrid
  • Inicio
  • Servicios
  • Titular
  • Blog
  • Contacto

BLOG

Notícias & Artículos

28
Oct
Perito Caligrafo Madrid, Grafologo, ARD Gabinete Pericial CaligraficoASPECTOS DE LA COPIA

ASPECTOS DE LA COPIA

Documentos, Escrituras, Firmas, Informescaligrafosmadrid.com

Todavía sigue siendo objeto de un arduo debate. Los partidarios argumentan que la falta de matriz no puede servir de amparo para reafirmarnos en la imposibilidad de hacer un examen pericial, especialmente hoy en día, momento de grandes avances; circunstancia que no puede servir para confundir al lector de un informe, al no detallar si el análisis ha sido realizado sobre originales o copias. En este último caso es imprescindible contar con los condicionantes del tipo de reproducción, así como la génesis del mismo.

Cuando el perito debe de trabajar con copias, éste se plantea varias posibilidades, ya que puede tratarse de fotocopias, escaneados, o incluso fotografías; y a todo ello, hay que sumarle las gradaciones de calidad de cada modalidad, repercutiendo esto en nivel de resolución.

En cuanto a la génesis de la copia a estudiar, es necesario explicar un aspecto que suele pasar desapercibido. Si ponemos el ejemplo de un documento fotocopiado, observaremos que la reproducción más fiel es la procedente del original, mientras que en el resto, las propiedades del grafismo se irán alterando de forma cada vez más notable.

Algunos de los detalles gráficos susceptibles de ser alterados en un documento no original son:

Punto de ataque y punto de escape; Son las zonas en los que se apoya el útil escritural para comenzar y dejar de escribir respectivamente

Puntos de cruce: Fundamental para estudiar el recorrido como para saber si se hizo en varios tiempos.

Empastamiento: Puede producirse tanto por el útil empleado como por peculiaridades del autor a la hora de apoyar el útil sobre el soporte escritural.

Brisados: Interrupción del trazado mediante una línea blanca por ausencia de presión debido a un cambio en la pulsación.

Doble trazo: Trazo paralelo al rasgo principal ocasionado por la inclinación del útil.

Estriados: Línea finísima en el interior del trazo debido a que no hubo entintado.

Perito Caligrafo Madrid, Grafologo, ARD Gabinete Pericial Caligrafico

Por otro lado, no es lo mismo analizar la copia de un texto que de una firma, especialmente si se trata de un estampado ilegible o de rúbrica compleja, pues en este último predominan los rasgos  sueltos, donde los tiempos de ejecución y recorrido (puntos de cruce) cobran especial importancia; mientras que en el caso de un texto las pulsaciones son más controlada.

Leer más

Buscar

Entradas Recientes

  • EN BUSCA DE LA VERDAD 10/03/2023
  • ABUSO DE LA FIRMA EN BLANCO 27/02/2023
  • CONTRAINFORME A FAVOR DE LA JUSTICIA 17/02/2023
  • LA PSICOPATÍA EN LA ESCRITURA 10/02/2023
  • UN CIUDADANO EJEMPLAR 03/02/2023

Categorías

  • Caligrafía
  • Documentos
  • Documentoscopia
  • Escrituras
  • Firmas
  • Grafología
  • Historia
  • Informes
  • Internet
  • Naturaleza
  • Pericia Caligráfica
  • Periciales
  • Política
  • Tecnología
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Ribadavia, 4, 10 J, 28029 MADRID
Teléfono: +34 91 738 42 40 / Móvil:  +34 658 139 830

Realizada por Thesauro
buscadorprofesional.com/alberto-repiso-caligrafo