• Inicio
  • Servicios
  • Titular
  • Blog
  • Contacto
  +34 658 139 830    albertorepiso@caligrafosmadrid.com
Caligrafos Madrid
  • Inicio
  • Servicios
  • Titular
  • Blog
  • Contacto

BLOG

Notícias & Artículos

EN LA TECNOLOGÍA, NO ES EL CÓMO SINO EL PARA QUÉ

Tecnología17May

Un examen de ADN cuenta con una probabilidad algo superior al 99%, lo que habla de un análisis de alto valor probatorio debido a su enorme fiabilidad, pero no de una certeza absoluta. Estos son resultados que surgen del minucioso manejo de los aparatos pertinentes por las personas capacitadas.

Por ello, las sugerencias de extrapolar técnicas propias de otras áreas del conocimiento, el contenido de párrafos previamente leídos en la biblioteca o en internet, las preguntas relativas a la tecnología utilizada en nuestro trabajo o el porcentaje de fiabilidad del estudio con las que solemos ser apremiados cuando recurren a nosotros, revelan el afán de conocimiento pero también las ideas preconcebidas coartando la autonomía del perito, en las que impera la creencia en el carácter acaparador de la tecnología, cuando en realidad un equipo técnico es un complemento del conocimiento que a su vez provoca dichos avances. De lo contrario, cualquier persona con independencia de su capacitación se vería liberada para manejar un instrumental cuyas concreciones desconoce.

Por tanto, concluimos que son muchas las ocasiones en las que dependemos de la ciencia para presentar pruebas ante los tribunales de justicia, pero también nos damos cuenta de que son contadas las excepciones en las que existe la certeza absoluta, pues la ciencia es el medio basado en la observación y experimentación destinado a explicar la formulación y verificación de hipótesis, es decir, la actuación sobre las suposiciones hechas a partir de datos que sirven de base para iniciar una investigación o argumentación.

Los avances tecnológicos son numerosos, pero no son perfectos porque el ser humano tampoco lo es, por tanto el único modo de superarnos es conseguir el equilibrio entre conocimiento y tecnología ya que son complementarios, siempre y cuando no caigamos absolutamente supeditados a uno de ellos.

Nuestro deber como profesionales refleja la obligatoriedad de informar al cliente de los beneficios que le puede reportar un trabajo detallado, tanto en el ámbito judicial como extrajudicial, pero hay que reconocer que estas aclaraciones cobran verdadera dimensión en el momento que ha sido realizado el estudio.

Contrariamente a la búsqueda de la certeza como impulsora de descubrimientos y avances, siempre hay quien se atribuye la infalibilidad basándose exclusivamente en la tecnología (que no debe de ser muy diferente de la que disponemos muchos de nosotros). Este tipo de aseveraciones omiten las particularidades de cada estudio llevando a confusión al cliente, porque aunque seamos expertos, el material técnico continúa requiriendo una adaptabilidad a cada caso dependiendo siempre de los conocimientos del perito.

Buscar

Entradas Recientes

  • EN BUSCA DE LA VERDAD 10/03/2023
  • ABUSO DE LA FIRMA EN BLANCO 27/02/2023
  • CONTRAINFORME A FAVOR DE LA JUSTICIA 17/02/2023
  • LA PSICOPATÍA EN LA ESCRITURA 10/02/2023
  • UN CIUDADANO EJEMPLAR 03/02/2023

Categorías

  • Caligrafía
  • Documentos
  • Documentoscopia
  • Escrituras
  • Firmas
  • Grafología
  • Historia
  • Informes
  • Internet
  • Naturaleza
  • Pericia Caligráfica
  • Periciales
  • Política
  • Tecnología
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Ribadavia, 4, 10 J, 28029 MADRID
Teléfono: +34 91 738 42 40 / Móvil:  +34 658 139 830

Realizada por Thesauro
buscadorprofesional.com/alberto-repiso-caligrafo