• Inicio
  • Servicios
  • Titular
  • Blog
  • Contacto
  +34 658 139 830    albertorepiso@caligrafosmadrid.com
Caligrafos Madrid
  • Inicio
  • Servicios
  • Titular
  • Blog
  • Contacto

BLOG

Notícias & Artículos

28
Oct
Perito Caligrafo Madrid, Grafologo, ARD Gabinete Pericial CaligraficoASPECTOS DE LA COPIA

ASPECTOS DE LA COPIA

Documentos, Escrituras, Firmas, Informescaligrafosmadrid.com

Todavía sigue siendo objeto de un arduo debate. Los partidarios argumentan que la falta de matriz no puede servir de amparo para reafirmarnos en la imposibilidad de hacer un examen pericial, especialmente hoy en día, momento de grandes avances; circunstancia que no puede servir para confundir al lector de un informe, al no detallar si el análisis ha sido realizado sobre originales o copias. En este último caso es imprescindible contar con los condicionantes del tipo de reproducción, así como la génesis del mismo.

Cuando el perito debe de trabajar con copias, éste se plantea varias posibilidades, ya que puede tratarse de fotocopias, escaneados, o incluso fotografías; y a todo ello, hay que sumarle las gradaciones de calidad de cada modalidad, repercutiendo esto en nivel de resolución.

En cuanto a la génesis de la copia a estudiar, es necesario explicar un aspecto que suele pasar desapercibido. Si ponemos el ejemplo de un documento fotocopiado, observaremos que la reproducción más fiel es la procedente del original, mientras que en el resto, las propiedades del grafismo se irán alterando de forma cada vez más notable.

Algunos de los detalles gráficos susceptibles de ser alterados en un documento no original son:

Punto de ataque y punto de escape; Son las zonas en los que se apoya el útil escritural para comenzar y dejar de escribir respectivamente

Puntos de cruce: Fundamental para estudiar el recorrido como para saber si se hizo en varios tiempos.

Empastamiento: Puede producirse tanto por el útil empleado como por peculiaridades del autor a la hora de apoyar el útil sobre el soporte escritural.

Brisados: Interrupción del trazado mediante una línea blanca por ausencia de presión debido a un cambio en la pulsación.

Doble trazo: Trazo paralelo al rasgo principal ocasionado por la inclinación del útil.

Estriados: Línea finísima en el interior del trazo debido a que no hubo entintado.

Perito Caligrafo Madrid, Grafologo, ARD Gabinete Pericial Caligrafico

Por otro lado, no es lo mismo analizar la copia de un texto que de una firma, especialmente si se trata de un estampado ilegible o de rúbrica compleja, pues en este último predominan los rasgos  sueltos, donde los tiempos de ejecución y recorrido (puntos de cruce) cobran especial importancia; mientras que en el caso de un texto las pulsaciones son más controlada.

Leer más
10
Nov
Perito Caligrafo Madrid, Grafologo, ARD Gabinete Pericial Caligrafico, Alberto Repiso DiezMIENTRAS LLEGAMOS… APRENDEMOS

MIENTRAS LLEGAMOS… APRENDEMOS

Caligrafía, Documentos, Escrituras, Firmas, Historiacaligrafosmadrid.com

Perito Caligrafo Madrid, Grafologo, ARD Gabinete Pericial Caligrafico, Alberto Repiso Diez

“Estamos en los 80s” o “estamos en el siglo XXI” Hemos repetido frases similares a éstas a lo largo de la historia con mezcla de orgullo e incredulidad. Sensaciones precedidas por la ingenua creencia de encontrarnos en el culmen del género humano, lo que equivale a un mundo feliz y seguro. Pero lo cierto, es que el ser humano -solo tras mucho trabajo- es capaz de elevar a la humanidad hasta límites insospechados, pero también puede sumirla en el mayor de los desastres en poco tiempo. Sólo tenemos que fijarnos en la rapidez con la que el mundo colapsó ante el COVID 19, y lo dificultoso que fue hallar una vacuna que suponga una garantía parcial.

EL progreso de las fuentes de conocimiento que han ido surgiendo desde el descubrimiento del fuego hasta nuestros días ha sido sobresaliente, pero siempre espoleado por una realidad apremiante, lo que hace de la historia humana un continuo ensayo error. Aun así, los descubrimientos continuarán sucediéndose porque nunca llegaremos al entendimiento pleno de lo que nos rodea.

Por otro lado, en un plano inferior a este tipo de conocimiento, se encuentra aquel que regula la vida de las personas, lo que nos lleva a la ciencia del derecho, que como obra humana es imperfecta, y como tal se ve superada constantemente por los acontecimientos. Por ello, en muchas ocasiones se recurre a saberes auxiliares, que sitúen los hechos dentro de un contexto ponderado por la justicia con el fin de ser calibrados; y en caso de ser probados, juzgados.

Entre esas fuentes de conocimiento encontramos la pericia caligráfica que, tuvo sus comienzos por el método más básico, el gramatomórfico: un sistema totalmente superado que tomaba la escritura como arte, o “escritura dibujada” a partir de la cual se procedía al cotejo superficial y formal de las grafías.

Pese a que hoy en día sabemos que el rasgo escritural puede ser alterado de manera consciente e inconsciente, el éxito y perdurabilidad de la metodología en cuestión, fue motivado por el analfabetismo predominante en la población, lo que reducía el espectro en aquellos que supieran leer y escribir.

No podemos obviar que durante la búsqueda de métodos más certeros, tuvieran lugar errores históricos mediante métodos, que considerados como troncales se mostrarían ineficaces. En el caso Dreyfus se cometió el fallo inicial de llevar a cabo una medición arbitraria de elementos gráficos, de modo que aunque la métrica hubiera sido aplicada correctamente, se podría dar por auténtico un manuscrito calcado por otra persona, o dictaminar autorías diferentes cuando en realidad las hizo la misma mano en condiciones diferentes.

 

Perito Caligrafo Madrid, Grafologo, ARD Gabinete Pericial Caligrafico, Alberto Repiso Diez

Expectantes ante lo que nos depare el futuro, en la actualidad el método empleado es el grafonómico que consiste en el abandono de la visión de la escritura como arte para considerarla como un reflejo fisiológico y psicológico del individuo, implicando esto un estudio y cotejo tanto de la anatomía escritural como de gestos que pudieran pasar inadvertidos a los ojos de un lego en la materia. De hecho, si la persona es considerada como un ser dinámico en constante desarrollo, la escritura no puede ser analizada como un producto estático.

Independientemente de la materia que estemos estudiando, la magnitud de la misma o del tiempo que le empleemos, los ángulos ciegos de cualquier materia son innumerables. Un ejemplo de ello está en la isla de la Palma, caso en el que parafraseando a un honesto vulcanólogo “el volcán hace lo que quiere” o lo que es lo mismo, queda mucho trabajo para comprender lo que allí sucede. Por ello, aunque es necesario seguir avanzando, resulta insensato que nuestra razón pretenda abarcar el infinito espacio del conocimiento.

Leer más
28
Abr
madridPONGAMOS QUE HABLO DE MADRID

PONGAMOS QUE HABLO DE MADRID

Documentos, Firmas, Grafología, Informes, Pericia Caligráfica, Periciales, Políticacaligrafosmadrid.com

 

Todos mentimos y creemos que los políticos mienten con más frecuencia, pero ¿Qué hay detrás de todas las promesas que hacen en las campañas electorales? En este artículo desenmascaramos a los candidatos que pretenden llegar a la presidencia de la Comunidad de Madrid, veremos aquellos factores de los que la ciudadanía se va beneficiar o a padecer.

La firma de Isabel Díaz Ayuso consta únicamente del nombre, circunstancia inusual en los grafismos actuales, esencialmente si se trata de personas de una determinada relevancia social, lo que nos puede hacer pensar en una persona centrada y orgullosa de lo conseguido, que se muestra tal y como es, por tanto. No necesita de pompa tras la que refugiarse, pues en ella destaca el pragmatismo, las ideas claras y el aplomo.

Es una persona quese guía fundamentalmente por la lógica, por ello, es realista a la hora demarcarse objetivos, especialmente porque en su persona destaca la tenacidad y la perseverancia, no exentas de capacidad innovadora a la hora de alcanzarlos.

El hecho de que marque ciertas lineas rojas, tenga independencia de criterios y se guíe por firmes principios, no habla necesariamente de una persona inflexible, pues es receptiva en el momento de dejarse asesorar por los más próximos.

Ángel Gabilondo es una persona orgullosa y con alto concepto de sí mismo, características llevadas con gran madurez, pues en el plano más íntimo apenas necesita de soporte psicológico por parte de los afines. En definitiva, en él destaca la serenidad y el temple que dan los años.

Otro aspecto notable en su persona es la prudencia, que en combinación con el autocontrol puede dar la impresión de tratar determinados asuntos con desapasionamiento, pues hay que tener en cuenta que su poder de concentación le hace ser proclibe al mundo de la reflexión más que al de la acción, lo que implica una prestancia que no se corresponde con una carente capacidad realizadora, de modo que dificilmente logra llevar acabo sus proyectos; factor este último que además de quitar aplomo al personaje, le lleva a una serie de contradiciones.

Sin embargo, detrás de esa sensatez, autocontrol e intransigencia, a medida que avanza la firma, en el plano laboral se destapa como un ser adaptable, rasgo este último que si no maneja bien puede hacerle caer en el mimetismo e indefinición.

En la escritura de Rocío Monasterio destaca su arrollador temperamento, característica que no trata de ocultar, queriendo decir esto que afronta el futuro con madurez y sin complejos, porque sabe que todo lo que se propone requiere de un carácter especial.

En el plano personal solo cabe decir que es un nuevo ejemplo de persona que tiene dificil la delimitación entre vida personal y profesional.

Desde el punto de vista laboral, sus capacidades la permiten tanto ejercer el mando como trabajar para un superior, pero siempre a favor de alcanzar un fin concreto, ya que es una mujer muy directa, minuciosaa la que no lagusta perderse en trivialidades.

Su inteligencia, la mezcla entre lógica e intuición y su tenacidad pueden hacer de ella una negociadora muy dura, pues luchará siempre por conseguir cada pulgada de terreno tratando de conseguir contrapartidas, para lo quenecesita una agudeza extraordinaria.

Por otro lado, hay que recalcar que en muchas ocasiones es víctima de su carácter porque su inflexibilidad natural puede hacerla caer facilemente en la precipitación.

Edmundo Bal es el que parece tener un mayor perfil político y electoralista, pues además de ocultar su persona tras una firma complicada, ilegible y bucleada, pretende hacerde la vitalidad y el dinamismo su bandera como cualidades más destacables, cayendo en una suerte de vanidad y venta de la propia imagen, que serviría para solapar sus debilidades.

Por otro lado, aunque es estable, las energías invertidas en sí mismo le convierten en una persona no práctica, que se proteje del futuro, por ello, es procliebe a perderse en generalidades que conducen el inmovilismo.

Su personalidad requiere tener cerca a los afines, pues supone para él un apoyo muy importante, especialmente desde el punto de vista laboral, pues como un nuevo síntoma del mal encauzamiento de energía, hay que aludir al prematuro cansancio que siente en su interior a la hora de llevar a cabo el propósito que se proponga.

El desarrollo vertical de la firma de Mónica García Gómez habla de un alto concepto de sí misma además de la anteposición de suspropios intereses. Aún así,tiene rasgos propios de persona dinámica e imaginativa en el ámbito privado y que no traslada al ámbito público, donde muestra tensión y ofuscación; sensación que sabe explotar de manera habilidosa mediante la comunicación.

A medida que en la firma se llega al aspecto laboral, vemos que esa ofuscación pudiera ser un parapeto que interpone entre ella y los acontecimientos venideros, pudiendo ser el mejor modo de protección el hecho de imponer el mando para el que se ve cualificada, pues posee grandes ambiciones que sobrepasan los pequeños detalles.

Independientemente de lo que se ve en la arena mediática, Pablo Iglesias es un hombre reflexivo y práctico, muy selectivo con aquellos que le rodean, pues nunca dejará traslucir sus ideas ya que se piensa mucho cada acción.

A pesar de ser un hombre práctico en sus acciones no se guía por la lógica ya que está convencido de poseer una intuición que todo lo puede, pero desde un punto de vista objetivo, esta cualidad no es suficiente, ya que muchas de sus metas resultan inalcanzables al no saber medir bien sus energías porque carece de la constancia necesaria para llevarlas a cabo, concretándose esto en un cansancio prematuro.

También cabe recalcar que su naturaleza instintiva e intuitiva le hace depender en exceso del estado de ánimo y se deja llevar por explosiones de mal genio llevándole esto a sentir frustración muy negativa para él mismo.

Al igual que en el caso de Mónica García Gómez, contamos con varias firmas de este último candidato, con la salvedad de que a pesar de ser una firma aparentemente sencilla, existen varias versiones de la misma, lo que además de volver a remitirnos a la aleatoriedad de su estado de ánimo, tendencia a la soledad, o la falta de constancia y concentración en una labor concreta, también habla de unacapacidad de cambio de opinión muy notable.

Leer más
30
Dic
elecciones-americanasLAS ELECCIONES AMERICANAS SOBRE EL PAPEL

LAS ELECCIONES AMERICANAS SOBRE EL PAPEL

Caligrafía, Documentos, Firmascaligrafosmadrid.com

Excéntrico, ególatra, o ridículo; son algunas de las conclusiones de gran parte de la opinión pública sobre Donald Trump –al menos es la que se tiene en un país extranjero como es España-, pero en este artículo pretendemos ser algo más rigurosos y objetivos.

Su escritura refleja un hombre decarácter irritable y con dotes de mando hasta la imposición, sin olvidar de que tiende a acapararlo todo; lo que explica la permanente invasión que sufren todos los que lo rodean, ya que tiene un gran concepto de sí mismo.

Su fuerte carácter hace que su comportamiento sea casi maquinal, es decir, se muestra como un dirigente expeditivo, inasequible al desaliento y a los momentos de flaqueza, se trata de actitud acorde con una vitalidad exultante; aunque porotro lado, esta forma de serno le ayuda en nada a la hora de ser resolutivo, ya que en muchas ocasiones los árboles no le dejan ver el bosque, desembocando en una serie actuaciones imprecisas.

En resumen, se trata de una persona impaciente que tiene una visión global, incompatible con la rigurosidad que requieren los pequeños detalles.

Perito Caligrafo Madrid, Grafologo, ARD Gabinete Pericial Caligrafico, Alberto Repiso Diez

“Por sus frutos los conoceréis” o suvariante por sus obras los conoceréis, es una sentencia extrapolable a la personalidad de Donald Trump, ya quese trata de un personaje conocido en todo el mundo; pero… ¿conocemos a Joe Biden? Los únicos que pueden saber algo de él son los estadounidenses, y aún así, como pasa en todos los países con respecto a sus mandatarios, la información que ellos tienen es sesgada.

Sin embargo su escritura nos muestra inteligencia y un carácter flexible, también sutileza y diplomacia, lo que implica una forma de ejercer el poder diferente.

Mientras que a Donald Trump se le podía achacar la imprecisión y falta de minuciosidad debido a la obsesión por controlar lo todo y a todos, Joe Biden no se caracteriza por su vitalidad, tal vez por ello, tiene una mayor tendencia a delegar.

Ante la opinión pública Biden puede parecer más accesible, esto unido a unos dotes de mando no tan acentuados, nos puede inducir a pensar en un ejercicio del poder más compartidoa pesar de lasreticenciaspor su parte.

Por último, concluimos que las debilidades de Joe Biden humanizan al personaje en comparación con Donald Trump, tendente amostrarse como un líder duro e inalterable.

A pesar de que todo lo expuesto hasta el momentoparece confrontarles, ambos se rigen por unos códigoséticosque no querríamos transmitir a nuestros hijos.

Leer más
30
Ene
Perito Caligrafo Madrid, Grafologo, ARD Gabinete Pericial Caligrafico, Alberto Repiso DiezHIJOS DE LA ESVÁSTICA

HIJOS DE LA ESVÁSTICA

Escrituras, Firmascaligrafosmadrid.com

¿Podrá este antiquísimo signo de bienestar y armonía borrar el mal uso que se hizo de él durante el siglo XX?

En occidente su asociación al régimen al Nacional Socialista de Hitler es inevitable, por ello nos proponemos la labor de desentrañar las similitudes y particularidades gráficas de sus miembros más destacados.

Perito Caligrafo Madrid, Grafologo, ARD Gabinete Pericial Caligrafico, Alberto Repiso Diez

Entre ambas firmas hay un largo camino que tardó años en labrarse empezando por la legibilidad. El nombre se redujo a la mínima expresión y ganó distancia respecto a la segunda parte del grafismo hasta convertirse en un trazo que pudiera parecer ajeno al conjunto escritural, mientras que el apellido pasa a tomar protagonismo aunque sus trazos hayan sido simplificados, es decir, que su faceta de Führer comenzó a dictar los designios de la vida de Hitler. Todos recordamos que llegó a decir que “estaba casado con Alemania”.

Su firma nos deja a un hombre iracundo y poco práctico debido al elevado concepto de sí mismo.

Por otro lado, sería demasiado fácil señalar que era una persona propensa a la depresión por el hecho de tener una firma claramente descendente, pero está teoría se ve refutada si consideramos que durante años su médico personal, el Dr. Morel le administró una ingente cantidad de drogas para paliar sus momentos de desánimo.

Respecto a esto último, se puede seguir su biografía escritural en el artículo El cincel de una vida en la historia donde apreciamos un notable declive físico y psíquico.


Perito Caligrafo Madrid, Grafologo, ARD Gabinete Pericial Caligrafico, Alberto Repiso Diez

Resultaría incomprensible que una escritura tan marcial, rígida, e inflexible cuyas principales características son la angulosidad y la simetría, no fuera consecuencia de una serie de presiones vivenciales.

Gebhard Himmler utilizó sus contactos con la familia real bávara para que el joven Heinrrich pudiera ingresar en la escuela de oficiales donde recibió formación militar, lo que
contrastaba con su frágil salud, así como su incapacidad de desarrollar un físico acorde con el estereotipo prusiano, costándole las burlas de sus compañeros.

En definitiva, vivió lastrado por las derrotas que se sucedían como consecuencia de las comparaciones que él mismo se hacía con el entorno que le rodeaba, pues además de sus nulas capacidades sociales, consideraba una mácula imborrable el hecho de no haber llegado a combatir, como ya lo hiciera su hermano.


Perito Caligrafo Madrid, Grafologo, ARD Gabinete Pericial Caligrafico, Alberto Repiso Diez

Esta es la firma de un aristócrata del aire y de sangre que acabó sus días como drogodependiente (lamentablemente no disponemos de un material tan ilustrativo como contamos con el análisis de Hitler). En cuanto a sus ansias, Hermman Göring fue un hombre comparable a Himmler con la salvedad de que este fue un hombre de acción, condecorado tras liderar la escuadra del mítico Barón Rojo durante la I Guerra Mundial.

Tanto Göring como Himmler fueron hombres que recibieron una educación militar, encontraron su razón de ser en el ejército y desde el punto de vista escritural son típicamente germanos. Aún así, en la firma de Göring encontramos una pronunciada inclinación así como una notable oscilación que refleja un carácter que en ocasiones fue difícil mantener a raya.


Perito Caligrafo Madrid, Grafologo, ARD Gabinete Pericial Caligrafico, Alberto Repiso Diez

La procedencia humilde del que fuera ministro de propaganda, la educación recibida, las aspiraciones de escritor, y la experiencia vital fuera de la disciplina militar forjaron en Joseph Goebbels una personalidad más autónoma.

Lejos de las escrituras marciales vistas hasta el momento atisbamos ciertos síntomas de carácter independiente porque hay rasgos que denotan mezcla de lógica e intuición además de un carácter pragmático. De hecho hay que tener en cuenta que aunque como ministro de propaganda dio rienda suelta a su antisemitismo mediante la escritura de poca más que panfletos.


Perito Caligrafo Madrid, Grafologo, ARD Gabinete Pericial Caligrafico, Alberto Repiso Diez

Otro segundo de abordo durante un tiempo fue Rudolf Hess, este egipcio de nacimiento que se alistó como voluntario en la I Guerra Mundial tampoco barajaba la opción de la carrera militar como profesión. De hecho su educación estaba dirigida al mundo de la empresa y la economía,

Su firma es legible y está conformada mediante trazos redondeados, lo que revela una cierta accesibilidad en el trato. De hecho se le llegó a considerar la “cara amable” del régimen y por ello llegó a ejercer de embajador del mismo

Por otro lado, parece haber falta de ambición, cansancio, o quizá resignación ante lo que fue una constante en su vida, pues nunca fue considerado un líder natural.

Sin duda era una persona singular si lo comparamos con lo visto hasta el momento, pero independientemente de que fuera por iniciativa propia, o porque no se tratara más que un peón de Hitler, hay que recordar que se lanzó en paracaídas sobre Escocia para intentar negociar la paz con Gran Bretaña en 1941.


Perito Caligrafo Madrid, Grafologo, ARD Gabinete Pericial Caligrafico, Alberto Repiso Diez

Albert Speer, hijo de una familia adinerada que no tuvo estabilidad laboral hasta su ingreso voluntario en el partido, no trabajó como arquitecto hasta que el propio Hitler le encargara entre otros proyectos el diseño del Reichstag o Germania, la ciudad sobre la que se edificaría el nuevo Berlín.

Era un hombre con el orgullo propio de quien se sabía importante en un entorno donde la mayor parte de las personas que le rodeaban no gozaban de su preparación ni velocidad
mental. También hay que tener en cuenta que esto le podía llevar a ser un tanto inconstante en lo que al trabajo se refiere.

Quizá se revele en ello una falta compromiso, lo que corresponde con la postura apolítica de su juventud, de hecho no olvidemos que fue visto como un advenedizo por parte de la cúpula nazi, al tratarse de una persona ajena a la causa.

Las alusiones que se hicieron a la educación tienen que ver con el nacionalismo predominante en el mundo académico, especialmente en la élite durante el reinado del Kaiser Guillermo II, pues no olvidemos que los países europeos estuvieron varios años rearmándose hasta la declaración de la Gran Guerra.

Leer más
13
Dic
Perito Caligrafo Madrid, Grafologo, ARD Gabinete Pericial Caligrafico, Alberto Repiso Diez¡YO NO LO FIRMÉ!

¡YO NO LO FIRMÉ!

Caligrafía, Escrituras, Firmascaligrafosmadrid.com

Todos llevamos la firma a nuestra propia experiencia, y esta evidencia nuestro carácter.

A primera vista puede parecer una clara alusión a la grafología, pero también son palabras extrapolables a la pericia caligráfica, ya que la falsificación de una firma únicamente podría llegar a conseguir un parecido formal sin prever gestos- tipo, evolución escritural, así como infinidad de detalles.

Para algunos puede que se trate de un juego amañado en el que saben de antemano hacia que lado inclinar la balanza. Para otros, los más serios, se trata de un estudio más excelso de lo que sugiere la dicotomía de saber si la firma es auténtica o no.

Todos comprendemos el concepto de “falsificación”, conocemos de su existencia, y su razón de ser, pues de igual manera que se imita un bolso de marca o un pasaporte, también se falsifican las firmas de unos albaranes. Por otro lado, cuando se plantea el tema de la autofalsificación, suelo escuchar “¿…Y eso que es? ¿Y para que lo hacen?” Comentarios que suelen evidencian la falta de información sobre este tema.

Perito Caligrafo Madrid, Grafologo, ARD Gabinete Pericial Caligrafico, Alberto Repiso Diez

Algunos autores piensan que la denominación de autofalsificación es inmerecida por el mero hecho de que una persona no se pude falsificar a sí misma ya que subyace su propia personalidad gráfica, motivo por el que lo consideran un acto más próximo a la estafa. Particularmente pienso que la autofalsificación existe ya que el autor intenta disfrazar su propia escritura para inculpar a una persona en concreto, o a nadie en particular con la finalidad de evadir responsabilidades.

Dentro de esta categoría figuran los anónimos, es una acción cuyo encubrimiento gráfico tiene lugar a través del texto omitiendo en la mayoría de los casos la firma, aunque en ocasiones puntuales puede tener lugar un caso de firma inventada debido a que el autor cree ciegamente en su inespugnabilidad caligráfica.

Perito Caligrafo Madrid, Grafologo, ARD Gabinete Pericial Caligrafico, Alberto Repiso Diez

Por lo que concluimos que la grafía es algo más que forma y trae a colación el método gramatomórfico.

Leer más
28
Oct
Perito Caligrafo Madrid, Grafologo, ARD Gabinete Pericial Caligrafico, Alberto Repiso DiezVALOR DE LEY

VALOR DE LEY

Caligrafía, Escrituras, Firmascaligrafosmadrid.com

No somos fuertes aunque tratemos de aparentarlo. Estamos sometidos a infinidad de condiciones ambientales que se concentran en el aspecto mental y físico, de hecho el primero puede influir en el segundo antes de materializarse en la escritura.

La escritura es el reflejo del estado integral del individuo, el resultado de un todo. Por ello, el perito debe de tener en cuenta la edad, enfermedades o las intenciones de engañar. Pero volviendo al grafismo plasmado sobre el papel, nos centraremos en el caso que paso a exponer a continuación, ya que evidencia uno de los errores forzados más habituales por parte del perito; la falta de pruebas y la disparidad temporal entre las mismas.

Carta de Jhon Anglin, uno de los tres fugados de la prisión de Alcatraz, del cual no se tuvieron noticias desde 1962.

 

En la carta enviada en 2013 al departamento de policía de San Francisco, Jhon Anglin asegura tener 83 años y reclama atención médica a cambio de su entrega voluntaria. Las autoridades y expertos independientes no concluyen de forma unánime sobre la autoría de la segunda nota.

Otro tipo de errores forzados son los producidos por las urgencias, subjetividades y emotividades propias del ser humano encarnadas por el solicitante de la pericia.

En el primero de los casos, un familiar del testador trató de convencerme de que firma y texto dubitado no habían sido realizados por la misma persona, de modo que creía que así conseguiría un informe en el que el autor de dubitada e indubitada no coincidieran.

En el segundo el solicitante era un abogado que buscaba de forma pertinaz contradecir el informe policial, pues el insistía que a la vista de los documentos estaba equivocado. Naturalmente este supuesto necesitaba una mirada crítica que conllevase un mayor estudio.

Seguidamente nos volvemos a encontrar con el estado de salud como escollo para llegar a conclusión, pero a diferencia del primer caso, aquí los clientes son de carne y hueso.

 

Perito Caligrafo Madrid, Grafologo, ARD Gabinete Pericial Caligrafico, Alberto Repiso Diez

Tras el estudio del supuesto de la izquierda, el abogado me preguntó “¿Está completamente seguro de su estudio?” y yo respondí que aunque haya sacado mis conclusiones, debía de manifestar mis reservas al tratarse de documentación escaneada, sobre todo si está relacionada con una persona de avanzada edad con la enfermedad de Parkinson”.

El segundo era de una persona que padecía una enfermedad degenerativa en el que al igual que en los casos anteriores el abogado ejerció como tal, con la subjetividad que ello conlleva, y el poco margen que el perito padece.

Está claro que el celo para con su cliente de unos, y el celo autoimpuesto por otros es el espacio creciente en el que se evidencia el intrusismo, pues siempre hay quien da a los abogados e interesados lo que quieren sin importar preparación, credenciales y experiencia.

Leer más
6
Ago
Perito Caligrafo Madrid, Grafologo, ARD Gabinete Pericial Caligrafico, Alberto Repiso DiezLÍDERES A PESAR DEL TIEMPO

LÍDERES A PESAR DEL TIEMPO

Caligrafía, Documentos, Firmascaligrafosmadrid.com

¿Un líder siempre se caracterizó por tener la mismas cualidades?

Haciendo referencia a la reciente prueba de selectividad, alguien dijo que con independencia de la carrera que se escogiera, sería más importante el carácter para estudiarla y ejercerla, que los conocimientos adquiridos en la misma.

Por ello, para que el lector saque sus propias conclusiones, me dispongo a elaborar pequeñas muestras de firmas pertenecientes a personajes relevantes. Algunas son actuales y otras pertenecen al pasado.

Leer más

17
May
pergaminoORÍGENES CURIOSOS

ORÍGENES CURIOSOS

Documentos, Firmas, Historiacaligrafosmadrid.com

Ella nos contará la importancia de la signatura como muestra de autenticidad y compromiso. Tal es el caso de la simbólica ceremonia de la Manufirmatio que se daba en la antigua Roma.

Leer más

17
May
Perito Caligrafo Madrid, Grafologo, ARD Gabinete Pericial Caligrafico, Alberto Repiso DiezCABALLERO SIN ESPADA II

CABALLERO SIN ESPADA II

Documentos, Firmas, Informescaligrafosmadrid.com

– Quiero un informe que demuestre que mi cliente no ha realizado la firma que figura en un contrato. Además del contrato, tengo el carné que le enviaré cuando me llegue ¿podría tenerlo listo para el lunes?

Leer más

  • 1
  • 2

Buscar

Entradas Recientes

  • EL CASO DREYFUS (SEGUNDA PARTE) 23/01/2023
  • EL CASO DREYFUS (PRIMERA PARTE) 11/01/2023
  • MATEMÁTICO Y CRIMINAL 27/12/2022
  • BASADO EN UN HECHO REAL 29/11/2022
  • ASPECTOS DE LA COPIA 28/10/2022

Categorías

  • Caligrafía
  • Documentos
  • Documentoscopia
  • Escrituras
  • Firmas
  • Grafología
  • Historia
  • Informes
  • Internet
  • Naturaleza
  • Pericia Caligráfica
  • Periciales
  • Política
  • Tecnología
febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

Ribadavia, 4, 10 J, 28029 MADRID
Teléfono: +34 91 738 42 40 / Móvil:  +34 658 139 830

Realizada por Thesauro
buscadorprofesional.com/alberto-repiso-caligrafo